Lejos de querer dar cátedra con
dichos de abuelos o de buscar emular a los más grandes autores de la autoayuda,
escribo estas líneas como una especie de bitácora de lo difícil que es poner
esta consigna en práctica. Estoy, en este momento de mi
vida, en una posición compleja por no decir desesperada. Me encuentro en una
encerrona que pasa por varios aspectos, desde la lo puramente existencial a lo
francamente económico, que me pone en una encrucijada no tan sencilla de
resolver.
Para comenzar, debo decir que
ninguno de estos elementos estresores constituye en sí una tragedia; pero que su peso combinado
requiere de fuerza de voluntad - mucha fuerza de voluntad!-, lo que se traduce en
el acto cotidiano de mantenerse a flote guardando la esperanza de poder hacer
pie en algún momento.
Sobra decir, usando otro dicho de
dominio popular, que ''la esperanza es lo último que se pierde''. Pero a veces se
pone juguetona y se refunde por ahí; sin dejar razón de dónde se ha largado. Para reaparecer
luego, como si nada, huidiza y triunfante después de sus periplos repentinos
por caminos desconocidos.

Del mismo modo, igual que para el
viejo, la esperanza fue el sustento de los más extraordinarios sueños y las más
febriles ilusiones. Lo que cuenta es que la esperanza de aquel tiempo se
encontraba en un hecho definitivo y que adquiría tonos de ‘’salvación’’, del
mismo modo que ven los cristianos el misterio de la crucifixión y resurrección,
evocando leyendas míticas de la obtención del Paraíso.
Por su parte, la esperanza de
ahora es más difusa y más centrada en la consecución de pequeños actos, de salvación
si se quiere, que sumados den como resultado una mayor sensación de bienestar y
completitud. Viéndolo así, la cosa no pinta tan inalcanzable como antes. Pero
eso sí, requiere de más sentido práctico, paciencia y perseverancia.

Para dar un poco de contexto, y a la
vez seducido por un concupiscente deseo exhibicionista, voy a relatar en líneas gruesas mi
historia con esa fuerza o energía. En un principio la desee y la odie, en
iguales proporciones, por su encanto sin medida y por la imposibilidad práctica
– gracias a trabas autoimpuestas pero dificilísimas de sortear, además de
pueriles y ridículas – de ‘’poseerla’’ o mejor nutrirme de ella.
De hecho, cuando vi a varios de
mis amigos sucumbir idiotamente ante sus artimañas de seducción juré, con una
mano puesta en la Biblia y obviamente por la Patria, que jamás me encontraría
en una situación semejante. Lo que no sabía, cuándo hice aquellos juramentos
ingenuos, es que diez años después estaría
al borde la muerte – literalmente, no exagero – intoxicado por el veneno de su
encanto y su desencuentro.
Pero la Vida ha sido buena conmigo y para mi fortuna, después de salir de tan penosa situación me sentí un hombre nuevo y con la luz de un nuevo nacimiento decidí darle el lugar que se merecía aquella energía y relegarla al olvido.
Pero la Vida ha sido buena conmigo y para mi fortuna, después de salir de tan penosa situación me sentí un hombre nuevo y con la luz de un nuevo nacimiento decidí darle el lugar que se merecía aquella energía y relegarla al olvido.

Para concluir, debo aceptar que
me veo forzado a hacer algo para procurar su encuentro. Tarea que por cierto,
nunca ha sido fácil en las tres décadas que llevo de vida sobre la Tierra. O lo que es lo mismo que en palabras populares también: ‘’otra pata que le sale al gato’’. Dichas y desdichas que surgen, espontáneas, en medio
de esta cosecha de limones, dónde lo único que puedo hacer es limonada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario